AGRUM SPA

Agrum se compromete a liderar la transición hacia una agricultura más verde y eficiente en Latinoamérica, trabajando estrechamente con productores agrícolas para construir un futuro sostenible y próspero.

Asesoramos

Evaluamos la viabilidad de tu proyecto solar, considerando ahorro, inversión y factibilidad técnica para maximizar los beneficios.

Construimos

Nos encargamos de la ingeniería, permisos e instalación de la planta solar con los más altos estándares de calidad.

Operamos

Supervisamos y mantenemos tu planta para garantizar su eficiencia y rendimiento óptimo en el tiempo.

QUE HACEMOS

En Agrum, identificamos los principales desafíos del sector agrícola y diseñamos proyectos fotovoltaicos a medida para reducir costos, optimizar el uso de energía y mejorar la sostenibilidad.


🔹 Detectamos los dolores del cliente: Analizamos sus necesidades energéticas y operacionales.
🔹 Desarrollamos soluciones innovadoras: Buscamos nuevas ideas y tecnologías para maximizar el impacto.
🔹 Ejecutamos proyectos eficientes: Desde la asesoría hasta la operación, aseguramos el éxito de cada planta solar.

MISIÓN

Agrum se compromete a impulsar la transformación del sector agrícola hacia un modelo autosuficiente en energía y sustentable en cada aspecto de su operación. Trabajamos directamente con productores agrícolas, identificando sus necesidades energéticas, visitándolos en terreno y evaluando alternativas personalizadas que les permitan optimizar costos, mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental.

A través de soluciones tecnológicas innovadoras, buscamos facilitar la adopción de energías renovables en la agricultura, garantizando un proceso integral desde la asesoría inicial hasta la construcción, operación y mantenimiento de cada planta solar.

VISIÓN

Liderar la transición hacia una agricultura más verde y eficiente en Latinoamérica, trabajando estrechamente con productores agrícolas para construir un futuro sostenible y próspero.

🔹 Con una sólida experiencia en energías renovables y sustentabilidad, y un equipo apasionado por el cambio, nos asociamos con productores para implementar soluciones tecnológicas innovadoras.
🔹 Nuestro enfoque reduce la huella de carbono, optimiza el uso de recursos y promueve prácticas agrícolas sostenibles.
🔹 Brindamos un servicio integral, desde la asesoría energética hasta la construcción, operación y mantenimiento de plantas solares.

ALGUNOS PROYECTOS

⚡ ¿Cómo funciona la Ley Netbilling?

Produce tu propia energía solar, úsala en tu campo, y descuenta los excedentes que inyectas a la red.
La Ley 20.571 permite que los productores agrícolas que instalan paneles solares puedan:

Autoconsumir su energía generada y reducir su cuenta eléctrica.
Inyectar los excedentes a la red cuando no la usas.
– Recibir un descuento en la misma cuenta de luz (neteo de cuentas).

🔄 ¿Cómo funciona el neteo?

  • Durante el día, tus paneles generan electricidad
  • Lo primero que se hace es cubrir tu consumo en tiempo real (autoconsumo)
  • Si generas más de lo que consumes, ese excedente se inyecta a la red eléctrica.
  • La distribuidora mide cuánta energía inyectaste y cuánta consumiste.
  • En tu boleta, se compara y descuenta lo que inyectaste del total que consumiste.

    El valor que se descuenta por kWh inyectado es menor al valor que pagas por consumir, por eso lo importante es maximizar el autoconsumo.

¿QUÉ ESTÁS ESPERANDO?

CONTÁCTANOS

¡Para saber más, no dudes en contactarnos!